Hace unos años, que nuestros hijos aprendieran robótica a una corta edad parecería un sueño inalcanzable, algo posible solo para unos pocos afortunados. Afortunadamente, la enseñanza digital ha democratizado las destrezas tecnológicas, permitiendo que las clases de robótica estén a tan solo unos clics de distancia.
Lo primero que nos viene a la mente cuando hablamos de robótica es quizás alguna película de ciencia ficción, o esos vídeos virales de robots haciendo algo curioso.
También pensamos en los genios que los crean. La buena noticia? Crear un robot está al alcance de cualquier persona que tenga las herramientas adecuadas para ello, y nuestros hijos pueden ser los próximos científicos y que desarrollen las máquinas que nos ayudarán mañana a resolver los problemas de hoy.
En este artículo aprenderemos sobre robótica, y cómo tus hijos pueden diseñar sus propios robots desde la comodidad de sus dispositivos favoritos.
¿Qué es la robótica?
La robótica es una ciencia, una compilación de diferentes destrezas, que incluyen diseño, electrónica, programación, física y, por supuesto, matemáticas. El objetivo de esta ciencia es crear robots para cumplir diferentes propósitos.
Cada vez son más las aplicaciones para la robótica en diferentes áreas, desde la fabricación, hasta la exploración espacial y la medicina; los robots llegaron para quedarse. Quizás al leer la palabra “robot” solo pensamos en R2D2 o C3PO de Star Wars, sin embargo, un robot puede tener muchas formas.
Que es un robot? una máquina capaz de cumplir una función de forma autónoma sin intervención humana. Esto quiere decir que incluso los sistemas de respuesta automática en los chats de WhatsApp, son, por definición, ¡robots!
Aprender robótica es aprender a construir el futuro.
Los robots tienen como meta cumplir ciertas labores que hoy realizan los humanos. Y ahí es donde nuestros hijos entran en escena, pues muchos de los trabajos que realizamos hoy en día, serán ocupados por robots. Por ello, diseñar robots que cumplan nuevas funciones es y seguirá siendo uno de esos trabajos del mañana.
La robótica exige de preparación en distintas áreas, pero la principal habilidad que requiere es la creatividad. Cada paso, desde la concepción hasta el desarrollo de un robot, es un constante laberinto de desafíos que deben sortearse con un pensamiento lógico y creativo.
Los niños tienen creatividad innata. Nuestra labor es enseñarles a dirigir esa creatividad con la lógica requerida para que el día de mañana nos sorprendan con un robot que recoja sus juguetes por ellos.
¿Existe algún curso de robótica para niños?
¡Sí! Recientemente se han popularizado diversos cursos de robótica para niños alrededor del mundo. En Europa la robótica forma parte del pensum de estudios en muchas escuelas, dada la enorme cantidad de beneficios que aporta. Hay incontables investigaciones respecto a las ventajas de aplicar robótica en la enseñanza primaria y secundaria. Se ha demostrado además que es una de las herramientas más poderosas para incentivar las capacidades cognitivas y colaborativas de los niños.
En Wonderly hemos desarrollado un curso de robótica para niños y adolescentes que se dicta en tres niveles y utiliza gamificación para enseñar de forma divertida a diseñar su primer robot desde la comodidad de su casa.
Los cursos de robótica para niños en línea, usualmente se concentran en la etapa de conceptualización y diseño de robots virtuales.
¿En qué consiste el curso de robótica en línea de Wonderly?
La mejor forma de aprender robótica es construyendo. Ésta es la mentalidad con la que los instructores de Wonderly se han formado y en la que dirigen las clases de robótica para niños y adolescentes.
En cualquier etapa del programa las clases se dividen en dos grandes bloques:
1.- Teoría y demostración
El instructor explicará los conceptos de robotica paso a paso, respondiendo a las preguntas que tienen los niños cuando de construir su primer robot se trata. Estos conceptos están simplificados a un lenguaje que nuestros hijos puedan entender de forma sencilla, pero implícitamente hablamos de temáticas de pensamiento lógico/algorítmico del que se enseña en las universidades mas prestigiosas del mundo.
Una vez la teoría se ha explicado y entendido y las preguntas de los pequeños se han contestado, el instructor procede a poner en práctica los conceptos.
2.- Práctica (Hazlo tú mismo)
En el siguiente paso los niños deben replicar lo que el profesor ha explicado desde su dispositivo. En esta etapa hay total libertad de ejecución, es decir, los ninos pueden usar toda su creatividad para replicar lo que ha aprendido en la forma que más le guste, sin limitaciones.
¡Te sorprenderías de las cosas increíbles que puede llegar a crear un equipo de niños de 10 años!
Una de las mejores partes de aprender robótica en Wonderly, es que nuestros hijos comparten clases con niños de todo el mundo, por lo que estas actividades colaborativas terminan incentivando una diversidad cultural.
Kits de robótica para niños: ¿Son necesarios para aprender?
Más que necesarios, son complementarios.Por supuesto, los robots “físicos”, esos que pueden caminar, moverse, manejar autos, son interesantes para nuestros hijos. Sin embargo, esto también implica que debemos realizar una inversión adicional, si lo que queremos es comprar un kit para que nuestros hijos practiquen lo que han aprendido en sus clases durante los fines de semana.
Si puedes permitírtelo, ¡adelante! Aquí te dejamos un listado de los mejores kits que puedes conseguir en Amazon:
Sillbird STEM 12 en 1 – Buena relación calidad/precio (Para niños de 8 a 14 años).
Este kit es genial, principalmente porque permite a los niños construir un robot con hasta 12 posibles formas predeterminadas.
LEGO Boost – Alta calidad (Para niños de 7 a 12 años)
Este kit ganó el premio al mejor juguete del año y desde entonces ha sido uno de los kits de robótica y juguetes más vendidos a nivel mundial.
Makeblock mBot – Calidad premium (Para niños de 12 años en adelante).
Este es el kit más avanzado y también el más costoso de la lista.
Esas son nuestras recomendaciones, de todos modos, te animamos a seguir investigando por tu cuenta, seguro encuentras algún kit que se adecua a las necesidades, gustos y preferencias de tus hijos. ¡No olvides contarnos cuál escogiste!
“No puedo comprar un kit de robótica, ¿qué hago?”
En Wonderly siempre conversamos con padres que no pueden o no quieren comprar un kit, porque no saben si sus hijos realmente se verán interesados en la destreza o si lo dejarán en la estantería a la semana de uso. Es por ello que nuestro programa de robótica incluye dos semanas de clases completamente gratuitas, de manera que tú y tus hijos puedan ver las primeras lecciones y determinar si es algo que realmente les gusta.
18 Abr 2022