INET, Wonderly y Matic unen fuerzas para potenciar la Educación Técnica Argentina
El nuevo Programa Federal de Conocimiento Distribuido impulsa en los jóvenes el desarrollo de competencias clave para la era de la IA.
Argentina – 22 de mayo 2025 – El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) presentó el lanzamiento del Programa Federal de Conocimiento Distribuido, una iniciativa que busca fortalecer las competencias digitales en la educación técnica de todo el país. El programa se desarrolla en alianza con Wonderly, una plataforma educativa líder en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, y gracias a la articulación de Matic, organización que facilitó la incorporación de esta experiencia en el ámbito federal.
Alcance y Contenido Estratégico
Esta iniciativa alcanzará en una primera fase a más de 760 estudiantes secundarios de escuelas técnicas, distribuidas en siete provincias. Durante el piloto, los jóvenes accederán a una formación estructurada y de calidad en áreas fundamentales como programación, pensamiento computacional, inteligencia artificial (IA) y diseño digital. El objetivo es desarrollar las competencias tecnológicas que serán necesarias para liderar en la era de la IA.
Este lanzamiento representa un paso fundamental hacia la integración curricular de la programación y la IA en la educación técnica argentina, preparando a los jóvenes para liderar en un mundo en constante transformación tecnológica.
Voces de los Socios Impulsores
“Estamos convencidos de que este piloto marcará un antes y un después en la educación técnica de Argentina. La alianza con INET y la articulación de Matic nos permiten abrir el camino hacia una formación de alta calidad, escalable y accesible para miles de estudiantes”, afirmó Leandro Finol, Co-Founder & CEO de Wonderly.
Por su parte, desde el INET destacaron que este piloto se inscribe en la misión del Programa Federal de Conocimiento Distribuido, orientado a garantizar el acceso a saberes estratégicos para la era de la IA en los jóvenes de toda la Argentina.
Ariel Lehmann, Director Ejecutivo de Matic, señaló la importancia de la articulación privada-pública:
"Nuestro rol ha sido clave para movilizar los recursos y la experiencia técnica necesarios para que este piloto se haga realidad. Ver la IA y la programación llegar a las escuelas técnicas es el motor para la verdadera transformación educativa y productiva del país".
📍 Más información: INET – Programa de Conocimiento Federal Distribuido | www.learnwonderly.com